¿Tuviste un siniestro y no sabes que hacer? ¿Cómo manejarte con la Compañía? ¿Qué gestión realizar frente a la Compañía del tercero?
¿Qué cobertura tenes contratada y a partir de ella que posibilidades tenés?
Si no sabes en que Compañía estas asegurado, llamá a tu Corredor Asesor que fácilmente te va a aportar la información. Incluso, recomiendo que aunque cuentes con esta información, lo llames igual. (¡Si sos mí cliente, llamame por favor! Y si no lo sos y querés serlo, también llamame).
Aquí te deje información de mi experiencia al servicio de mis clientes
El Siniestro
El siniestro es una oportunidad fundamental que tienen el cliente y Corredor para varias situaciones:
Para el cliente es un momento clave donde luego realizará su propias conclusiones en función de la experiencia percibida. Para el Corredor Asesor es una oportunidad fundamental para fidelizarte.
Por lo tanto aquí van algunos puntos importantes a destacar:
- Primero: Si te asesoró al momento de contratar la póliza, conoce bien que te ofreció, que necesidad tenías, que cobertura contraste, para qué la contrataste, donde circulas. Se dedica a eso, es un profesional, no lo molestas y si lo molestas, mala suerte. (Me pasa mucho que me dicen, perdona que te moleste: Al contrario, estoy para eso!)
- Segundo: Al momento de denunciar y corroborar todas las circunstancias del siniestro (la prueba, los participantes, los daños de los vehículos y las personas, los testigos) es fundamental corroborar todos los aspectos que luego influirán en el análisis del mismo por parte de la Compañía de Seguros. Un ejemplo claro, que lo veo y lo veía todos los días mi anterior trabajo, no es lo mismo estar circulando marcha atrás y que te choquen, que estar estacionado y que te choquen, en cuanto a lo que refiere a las normas que rigen la responsabilidad en los accidentes de tránsito.
Si participan heridos, asistir a las víctimas y llamar a la policía. La regla es: «Las personas primero».
Los daños materiales son eso, materiales y todos los autos tienen reparación. Si no tienen reparación y tenes cobertura total se definirá como una pérdida total, y se te indemnizará como tal, mediante el valor venal.
Tercero:Luego de tomada la denuncia, comienza el proceso de indemnización del siniestro. Acá se va a armar un expediente en cada Compañía, se va a analizar la cobertura, los daños, los hechos ocurridos, se va a valorar la prueba, se van a consultar entre las Compañías que aseguran a los participantes para definir responsabilidades.
Para que este proceso se dispare, se tiene que ingresar el vehículo a un taller, y el mismo debe enviar el presupuesto de reparación a la Compañía.
Este el momento de mayor atención, así como la de denuncia, ya que es un momento clave porque las Compañías, luego de ese análisis van a tomar decisiones y se las van a comunicar a su Corredor Asesor todas regidas por la Ley de Tránsito Núm. 18.191, la Ley de Seguros Núm. 19.968, y las Condiciones Generales de la Póliza de la Compañía en la que contrataste el seguro.
Estas decisiones pueden tener diferentes consecuencias:
Por ejemplo, si acepta o rechaza el siniestro, si te considera o no responsable, si la Compañía del tercero acepta la responsabilidad, si el tercero tiene seguro, si cobra el deducible o si lo exonera.
Por lo que, todas estas decisiones comunicadas al Asesor tienen consecuencias en el patrimonio del Asegurado y en la reparación del daño a su auto o vehículo, en la de los terceros afectados y sus bienes y es necesario el asesoramiento personalizado de un profesional, tanto en la normativa que aplica que deriva en el actuar de las Compañías.
Si te es de ayuda, aquí abajo te dejo los datos de contacto para que te puedas contactar rápidamente, pinchando en la imagen correspondiente, pero te recuerdo, si tenes un siniestro no dudes en llamarme.